jueves, 18 de febrero de 2016

Cream cheese cinnamon rolls

Sí ni yo puedo pronunciarlo bien, lo bueno es que no son tan difíciles de hacer como de pronunciar y son DELICIOSOS.
A mí me fascinan los postres, demasiado; después del auge de estos videos de cocina de un minuto, puedes ver hay miles y cientos que usan  crescent roll, mayoría de estas son para hacer pizza. No sabes lo que le hacen a mi curiosidad esos videos.
Y de repente allí estaba yo en el supermercado, en el área de congelados, y allí estaban esos tubitos muchos de ellos, lo mejor estaban en oferta y me pregunte ¿y por qué no? Aunque sí me lo llevé no lo hice hasta una semana después. Pero sabes qué, valen la pena y el esfuerzo.

Ya sabía que quería hacerlo dulce entonces pensé voy a necesitar canela y margarina. Además hace poco leí que la salsa blanca de los encanelados se hace con azúcar glass pulverizada y leche, así de sencillo. Ya en mi mente la ”receta” iba tomando forma, aunque todavía estaba demasiado aburrida puedo decir.
Pues había pasado una semana, y mi mamá me pide el favor que me baje en el supermercado a comprarle unas cosas, entre ellas, una lata de leche evaporada. En ese mismo pasillo está el frosting y había uno de queso crema, cuando lo vi instantáneamente todo se armó en mi cabeza.

Ingredientes:
1 lata de crescent roll de 8 unidades
1 lata de frosting  de queso crema
1/3 de barra de margarina
Canela

1.      Con una cuchara abres la lata de crescent roll, asegúrate de no tenerlo congelado.
2.     Extiende las ocho porciones cerca, cubre con un poco de margarina, y espolvorea canela al gusto.
3.     Pon aproximadamente 1 ½ en cada porción y extiende. Ahora enrollalos.
4.     En un molde para hornear colocalos, con espacio circundante de aproximadamente una pulgada.
5.     Precalienta el horno en 350 grados Fahrenheit y hornea por 15-20 minutos.
Nota: Puedes agregar más canela al finalizar y debes esperar 15 minutos que se enfríen un poco. 

Lo genial de esta receta es su versatilidad, al igual que el pastel de espinaca, pues a esta receta puedes agregar ingredientes que más te gusten.Nueces, pasas o inclusive chispas de chocolate. Si te motivas y experimentas con tu propia combinación no te olvides de contarnos. ¡Que lo disfruten!

martes, 16 de febrero de 2016

Qué pesadilla: la refrigeradora está vacia

Mi casa es bien peculiar aunque depende de cuál de ellas hablemos. Los días “escolares” los paso donde mi papá y adivinen su cocina y refrigeradora está llena de: agua, agua al tiempo, agua de la llave, agua congelada, agua fría, agua hervida y agua evaporada. Sí, no hay muchas opciones de donde elegir a la hora de cocinar, en realidad ahí es poco lo que se cocina.
Por otro lado siempre que cocino lo hago de manera espontánea, nada preparado, por lo que usualmente lo hago con lo que encuentro en casa. Es raro que vaya al supermercado con una lista detallada según una receta. Cuando voy al supermercado y lo más probable es que sean compras para la casa de mi mamá y mi lista de compra se divide en 50 % básicos (como leche, pan, arroz, frijoles, huevos, etc.) y 15 % promociones y ofertas irresistibles y el último 35 % de compra impulsiva.
Te preguntarás cómo sé qué cocinar entonces, bueno la verdad soy muuy experimental. Me encanta revisar la refrigeradora y crear una receta nueva con lo que encuentro. Cocinar es una aventura para mí, voy probando ingredientes que encuentro en mi cocina, mezclando y lo más inusual, rara vez voy probando lo que voy cocinando. Sé que es raro. Podríamos decir también no tengo una relación estrecha con las recetas, leo una y después busco dos o tres más y luego improviso con lo que aprendí.
A propósito de este post decidí revisar un poco mi cocina y con los ingredientes encontrados crear algo. Recuerdan el post anterior es de papas gratinadas, bueno en esa receta use espinacas y crema de leche, de lo cual me sobró un poco. También encontré: harina, huevos, leche y queso duro o seco. Entonces decidí iba hacer un pastel, no uno dulce si no salado.

Ingredientes:
Masa:
1 ½ taza de harina
1 huevo
1/3 de taza de leche tibia
2 cucharadas de margarina
1 a 3 cucharadas de azúcar, como lo prefieras.
Sal
Relleno:
½ libra de espinacas
3 Dientes de ajos
Margarina o aceite
Queso: cuanto gustes y cual gustes, aproximadamente 1 taza.
Opcional: Crema de leche

1.      Mezcla la harina, sal y azúcar con la margarina, el huevo y la leche tibia. Al comienzo con un tenedor, luego termina amasándola con la mano. Nota: Si aún se te pega a las manos ve muy lentamente agregando harina.
2.      Reposa la masa, yo suelo echarle un chorro de aceite de oliva.
3.     Lava, corta y cocina las espinacas con el ajo y la margarina o aceite.
Nota: El queso que yo usare es muy salado por lo que no usare sal, pero dependiendo de tu queso puedes agregarle.
4.     Si gustas agrega la crema de leche cuando ya hayas cocinado la espinaca y hayas apagado la hornilla.
5.     Amasa un poco y separa la masa en dos partes, estira una parte y ponla en un molde para horno.
6.     Vierte toda la mezcla de espinaca y el queso.
7.     Estira la segunda parte de la masa, cubre y une las dos partes.
8.     Precalienta el horno en 350 grados Fahrenheit y hornea por 20 minutos.
Nota: Puedes agregar albahaca al finalizar el horneado.


Lo genial de esta receta es su versatilidad pues en realidad puedes cambiar el relleno al que más te guste. Podrían ser: hongos, jamón, queso crema, chicharrón; lo que sea. Si te motivas y experimentas con tu propia combinación no te olvides de contarnos.¡Que lo disfruten!

sábado, 13 de febrero de 2016

Haz de Valentines una excusa.

Como a las seacows lo que nos gusta es comer cualquier ocasión es la indicada y ya que estamos cerca del Día del amor y la amistad te voy a mostrar una receta para que puedas hacer en ese día. Recuerda no es necesario tener pareja, es más ni es necesario tener amigos, es el día del amor y tú te amas a ti mismo así que celébralo, pero hazlo comiendo, jajajajá.

No sé a ti pero a mí las papas me fascinan, no importa cómo. En puré, en ensalada, fritas, asadas, horneadas, empanizadas incluso rellenas, por eso hoy les traigo una sencilla receta de papas gratinadas, que según mis amigos está deliciosas. Esta receta así tal cual puedes usarla como acompañante, o agregarle pollo y hongos y convertirla en plato principal.


Ingredientes:
5 Papas medianas
½ libra de espinacas
½ libra de tu queso de preferencia (Mozarella, Bongards, Mounster, etc.)
½ taza de crema de leche
1/3 taza de leche
3 dientes de ajo
Sal, pimienta y nuez moscada
Margarina


1.      Lava las papas y la espinaca, quítale los tallos y deja solo las hojas de la espinaca, puedes si gustas pelar las papas. Pica la espinaca.
2.     Cocina la espinaca con los 3 dientes de ajo y la margarina, cuando esta ya se reduzca agrega la sal, pimienta y nuez moscada junto a la crema de leche y la leche.
3.     Corta en rodajas finas las papas
4.     Coloca una capa de papas en un molde para horno luego las cubres con toda la espinaca y la mitad del queso, coloca el resto de las papas en otra capa y lo que queda del queso.
5.     Precalienta el horno en 350 grados Fahrenheit y hornea por 30 minutos.




Esto es perfecto pues a quién no le gusta comer papas y HEY hay que darle una oportunidad a la espinaca, en realidad tiene mucho potencial.

Otra opción puede ser un rico guacamole, como entrada, pero no el típico sino uno rebosante de sabor y color que puedes acompañar de tajadas de plátano o churros.

Por otro lado, muy dentro de mí algo se quiebra, entra en shock y llora cuando alguien dice que no le gusta el aguacate, CÓMO ES POSIBLE. Lo bueno es que El Señor ya perdonó todos nuestros pecados y su gracia es infinita, eso no es normal… lo siento me altere, sigamos.

Ingredientes
1 aguacate
1 tomate
¼ de cebolla
¼ de chile o pimentón
1 rama de apio
½ zanahoria mediana
Cilantro
¼ taza de crema de leche
½ limón
Sal, pimienta y especies

1.      Con un tenedor haz puré el aguacate, agrega la crema de leche.
2.     Corta en cubos pequeños el tomate, la cebolla, el chile o pimentón y el apio.
3.     Ralla la zanahoria y corta un poco de cilantro muy fino.
4.     Incorpora todos los ingredientes con el puré de aguacate y ponle el zumo de limón.

5.     Condimenta con la sal, pimienta y especies a tu gusto.


     Espero te seán de ayuda estas recetas y pases un Valentines perfecto.
    Muy pronto más recetas...

domingo, 7 de febrero de 2016

¿Oh Dios seré yo una Seacow?

Puede que todavía no lo hayas descubierto y ya seas una seacow.
¿Qué es una seacow? Bueno como este blog es en español aclaro que sería parecido a una vaca marina o un manatí, ahora estás pensando “pues no, no soy un manatí” no en ese sentido pero en el figurativo muchos lo somos.   En undécimo grado mis compañeros y yo hicimos exposiciones y uno de los temas expuestos en la clase fueron “los manaties”, ese día  descubrimos que ellos se mueven muy lento, usan sus aletas para comer y abrazar otros manaties, aww, pero sobretodo que comen en promedio 50 kilos, sí kilos, de algas al día.

Podríamos decir entonces que ser una seacow tiene que ver con comer comida, MUCHA comida, Cocinarla, hornearla, asarla, freírla, comerla, verla, olerla, tocarla, servirla, vivir para comer y comer para vivir. El mayor requisito es disfrutar de ella todos los días, todo el día.

­Lo más probable eres una seacow cuando estás almorzando y estás pensando en qué vas a cenar más tarde, el protector de pantalla de tu teléfono inteligente tiene comida ya sea una ilustración o una fotografía, tus home pages de Instagram y Facebook están llenas de recetas tipo Buzzfeed, Tiphero, tienes en el directorio de tu celular más de cinco números de restaurantes con servicio a domicilio 24/7, seguramente en tu lista de marcados rápidos. El motivo oculto por el que haces ejercicio es porque así tienes una excusa para poder comer más  o todo lo que quieras.­­

Situaciones comunes de una seacow  en la sociedad

Es muy posible que a la hora de planear algo solo estés pensando: pero, ¿y qué o cuándo vamos a comer?
¿Ahorrar, qué es eso? Imposible ya que todo tu dinero se va en comida, la mayoría de las veces vale la pena.
Mientras otros hablan con pasión y emoción de sus parejas, tú lo haces de la comida.
Tu lugar favorito de tu casa, sin duda alguna es la cocina.
Para otros un paraíso es una isla tropical,tú sabes que un verdadero paraíso es encontrar el refrigerador lleno.
Tu tienda favorita es y siempre será el supermercado. Lo conoces y te manejas dentro de él como si fuera tu casa, porque en parte así lo sientes.
Por ahí leí que nuestro plato favorito es el hondo, pues hay espacio para más comida.

 Tenemos mil talentos, todos y cada uno de ellos tienen que ver con la comida. Creo que saber escoger el aguacate perfecto es un talento. Si tu talento no está vinculado con la comida pues buscas la manera de incluir esa indispensable parte de tu vida, aquí les presento a Logan Mac, ella creó la más divertida canción sobre su amor al pollo.



Cierta vez mis amigas y yo fuimos a una pizzería cuando por fin nos decidimos cuál pizza queríamos esta traía: maíz, aceitunas, hongos, cebolla y chile, aparte de como 2 o 3 carnes. Ahí fue cuando una de mis amigas dijo “a mí gusta comer pizza no  ensalada, así que quitémosle todas esas verduras” eso es ser EXTRA seacow.  
Aquí me despido por hoy, si has descubierto que eres una seacow te invito a darle like y compártelo a tus amigos seacows también.